Visión artificial en robótica móvil e industrial


La visión artificial ha impulsado de manera extraordinaria el avance tecnológico en diversas áreas, desempeñando un papel fundamental al dotar a los sistemas robóticos de la capacidad de ver, analizar y tomar decisiones basadas en información visual. Gracias a algoritmos avanzados como el Deep Learning y el Edge Computing, las capacidades de visión artificial se han expandido significativamente, permitiendo el reconocimiento, clasificación y comparación de imágenes de manera eficiente. Su amplia versatilidad y capacidad de adaptación le han permitido ser aplicada en sectores diversos como la manufactura, la logística y la salud, abordando desafíos específicos de cada industria. En el caso de los brazos robóticos y los robots móviles, esta tecnología ha revolucionado su funcionalidad, transformándolos de simples herramientas programadas en sistemas autónomos e inteligentes, capaces de adaptarse y ejecutar tareas complejas con un alto grado de precisión y autonomía.

La visión artificial permite a los robots interpretar información visual, como objetos, formas y posiciones, utilizando cámaras y algoritmos avanzados de procesamiento. En el contexto de los brazos robóticos y robots móviles, esta tecnología facilita la ejecución de tareas en tiempo real con mayor precisión y flexibilidad. A diferencia de sistemas tradicionales basados únicamente en sensores básicos, la visión artificial introduce un nivel de inteligencia y autonomía que los hace capaces de operar en entornos dinámicos y no estructurados.

Una aplicación de la visión artificial dentro de la robótica industrial, son los brazos articulados que en líneas de producción son capaces de identificar piezas, posicionarlas y ensamblarlas, incluso si están desordenadas o mal orientadas, también permiten inspeccionar productos en busca de defectos, como grietas o irregularidades en la superficie. Esto es crítico en sectores como el electrónico, donde la precisión es esencial para garantizar la funcionalidad de los dispositivos.

Por otro lado, dentro de la robótica móvil dependen de la visión artificial para navegar, interactuar con su entorno y ejecutar tareas específicas como mapear su entorno y localizarse dentro de él mediante algoritmos . Esto es fundamental en aplicaciones como los vehículos guiados automatizados (AGVs), que transportan materiales en almacenes y fábricas , también los robots móviles pueden identificar obstáculos en su camino y recalcular rutas en tiempo real. Esto es especialmente útil en entornos dinámicos como hospitales o almacenes, donde las condiciones cambian constantemente.

En fin, la visión artificial ha transformado el diseño y la funcionalidad del equipo robótico, convirtiéndolo en una herramienta fundamental para la industria moderna. Sus aplicaciones no solo incrementan la eficiencia y precisión de los procesos, sino que también impulsan la innovación y el desarrollo social. Gracias al desarrollo de algoritmos avanzados, los sistemas de visión artificial han demostrado ser altamente adaptables, permitiendo su implementación en diversas áreas, desde la logística hasta la manufactura personalizada, incluso en entornos con variaciones en la iluminación o en la orientación de los objetos. Además, la capacidad de los robots para identificar defectos y evitar obstáculos en tiempo real reduce significativamente los riesgos de errores humanos. En entornos peligrosos, los robots móviles y los brazos robóticos, guiados por visión artificial, desempeñan tareas críticas, protegiendo la integridad de los operadores humanos y fortaleciendo la seguridad en el trabajo.

AUTOR

Ing. Danny Pachacama

Docente de la Carrera de Electromecánica / Automatización e Instrumentación

Los comentarios están deshabilitados.