VASALGEL, MÉTODO ANTICONCEPTIVO MASCULINO

vasalgel anticonceptivo

La planificación familiar es una responsabilidad compartida entre hombres y mujeres, sin embargo, los avances tecnológicos han permitido una variedad de opciones de métodos anticonceptivos los cuáles en mayor porcentaje están dirigidos para el sexo femenino, lo que limita las opciones y la equidad en la planificación familiar.

En los últimos años, en busca de equilibrar las opciones para los hombres y mujeres en relación al control de la natalidad, aparece “Vasalgel”, el método anticonceptivo para el sexo masculino con bajos índices de efectos secundarios y gran porcentaje de efectividad.

El Vasalgel es un gel polímero, el cuál debe ser inyectado a nivel de los conductos deferentes los cuáles tienen la función de transportar a los espermatozoides desde los testículos, por lo tanto, actúa como método de barrera bloqueando físicamente el paso de los espermatozoides evitando que se mezclen con el semen durante la eyaculación, similar al objetivo de la vasectomía con el beneficio de reversibilidad. A diferencia de la vasectomía que implica la sección y el sellado permanente de los conductos deferentes, el Vasalgel puede ser eliminado mediante solución salina lo que permite nuevamente el paso de los espermatozoides restaurando la fertilidad del hombre.

El Vasalgel está compuesto por polímeros que forman una barrera en los conductos deferentes evitando el paso de los espermatozoides. A pesar de bloquear el paso de los espermatozoides, el flujo del líquido seminal no se encuentra afectado, por lo que la eyaculación sigue siendo normal en términos de sensación y apariencia.

Esta técnica no interviene en la función hormonal y la producción de los espermatozoides por lo tanto el paciente no presentará efectos secundarios y puede mantener su vida sexual sin inconvenientes.

Ventajas del Vasalgel

  1. Reversibilidad: la ventaja más destacada del Vasalgel en su capacidad para ser revertido. Con una simple administración de solución salina el gel puede ser eliminado, permitiendo el paso de los espermatozoides a través de los conductos deferentes.
  2. Efectividad: los estudios iniciales han demostrado alto porcentaje de efectividad, sin embargo, al igual que los diferentes métodos anticonceptivos es necesario seguir las indicaciones médicas y asegurarse del funcionamiento del gel antes de depender exclusivamente de su eficacia.
  3. Menos invasivo: método que no requiere de cirugía ni anestesia lo que reduce el tiempo de recuperación y riesgos asociados a la intervención.
  4. Equidad en la planificación familiar: la disponibilidad de un método anticonceptivo masculino efectivo y reversible proporciona a las parejas opciones para la toma de decisiones sobre la planificación familiar.

Consideraciones

  • Aunque la propuesta de desarrollar un método de planificación familiar enfocado para el hombre muestra gran potencial aún se encuentra en etapas de desarrollo y pruebas clínicas, es importante recalcar que ningún método anticonceptivo en 100% infalible y que la eficacia puede variar según la técnica utilizada y la administración adecuada.
  • Considerando que el Vasalgel es similar a otros métodos anticonceptivos no protege contra enfermedades de transmisión sexual por lo que su uso debe ser acompañado con diferentes métodos de barrera como el preservativo femenino y masculino.
  • Introducir un nuevo método anticonceptivo requiere educar a profesionales de salud y a la población de interés en general, las personas necesitan entender cómo funciona el Vasalgel, sus ventajas, limitaciones y la comparación entre accesibilidad y eficacia con otros métodos disponibles.

En fin, el Vasagel representa un progreso hacia la equidad y responsabilidad en planificación familiar, ofrece a los hombres una alternativa reversible y poco invasiva para el control de la fertilidad, lo que puede tener un impacto significativo en la dinámica de la toma de decisiones dentro de las parejas. Si bien existen desafíos y consideraciones a superar, el potencial del Vasalgel en la transformación del panorama anticonceptivo es innegable. A medida que la investigación y el desarrollo continúan esta innovadora tecnología podría convertirse en una técnica fundamental para la ampliación de las opciones anticonceptivas disponibles para hombres y mujeres por igual.

AUTOR:

Obst. Karla Bahamonde

Docente de la Carrera de Enfermería

Los comentarios están deshabilitados.