Formación técnica profesional en la industria automotriz


Introducción

La formación técnica en la industria automotriz se centra en proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en el mantenimiento, reparación, diagnóstico y puesta a punto de vehículos automotores, algunas instituciones proponen programas de formación técnica en mecánica automotriz para cubrir una variedad de temas profesionales como: mecánica básica, sistemas del automóvil, diagnóstico y reparación de motores, mantenimiento preventivo, uso de herramientas y equipos especializados, además del estudio de tecnologías automotrices avanzadas.

Desarrollo           

La formación profesional en el área técnica de la mecánica automotriz desempeña un papel crucial en la preparación de individuos para enfrentar las demandas y desafío de la industria en constante evolución. Según (Basco,2018), «La complejidad creciente de los vehículos modernos requiere una mano de obra altamente capacitada y especializada». Estos programas educativos deben estar diseñados para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los sistemas automotrices, desde la mecánica básica hasta la última tecnología incorporada en los vehículos contemporáneos.

Uno de los pilares fundamentales de la formación técnica en mecánica automotriz es la comprensión de los sistemas esenciales que conforman parte de un automóvil. (Amador, 1995), destaca que la formación técnica en el sector automotriz aborda la necesidad de que los futuros técnicos comprendan la interconexión de los sistemas automotrices, desde el motor hasta la electrónica integrada, este enfoque integral permite a los estudiantes no solo abordar problemas mecánicos tradicionales, sino que también los hace capaces de enfrentar los desafíos emergentes asociados con la computarización y la electrificación de los vehículos.

Según (Sáenz, 2018) menciona que la capacidad de diagnosticar y solucionar problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos se considera esencial en la formación que debe tener un técnico automotriz. Actualmente las autoridades y docentes de la carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz y Tecnología Universitaria en Electromecánica Automotriz del Tecnológico Universitario Vida Nueva, destacan la importancia que tiene desarrollar habilidades de diagnóstico precisas en los estudiantes, ya que los vehículos actuales dependen en gran medida de sistemas computarizados y electrónicos. Esto refleja la necesidad de adaptarse a la creciente complejidad de los automóviles modernos resaltando la importancia de la formación técnica en la preparación de los futuros profesionales de nuestro país.

La formación técnica profesional automotriz impartida en la institución además de enfocarse en el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas automotrices anteriormente nombrados, hace hincapié en la aplicación de prácticas sostenibles en la industria, a través de la generación de proyectos de investigación, proyectos de adaptación e innovación tecnológica y procesos de vinculación y servicio con la comunidad, lo que ha permitido a los estudiantes concientizar la importancia de prácticas respetuosas con el medio ambiente y del impacto de las decisiones de mantenimiento en la vida útil y el rendimiento de los vehículos que circulan en nuestro territorio.

Conclusión

La formación técnica profesional en mecánica automotriz que imparte el Tecnológico Universitario Vida Nueva no solo prepara a los estudiantes para ingresar directamente al mercado laboral, sino que también sirve como un sólido punto de partida para aquellos que buscan carreras buscando la sinergia entre las habilidades prácticas y los conocimientos teóricos cultivados durante la formación técnica para así crear profesionales altamente capacitados y adaptables, capaces de enfrentar los desafíos en constante evolución de la industria automotriz. En este enfoque integral, la formación técnica profesional a través de la educación técnica contribuye significativamente al avance y la innovación en el campo de la tecnología automotriz impulsando el desarrollo productivo y económico del país.

Figura 1

AUTORES:

Mg. Edwin Omar Chiliquinga Guanopatin

Mg. Cristian Santiago Guachamin Bonilla

https://vidanueva.edu.ec/mecanica-automotriz/

Los comentarios están deshabilitados.