Marketing de influencers, la tendencia empresarial


En la actualidad las nuevas tendencias empresariales se basan en manejar el marketing de influencers, con el objetivo de establecer vínculos tanto de la marca como el cliente, esto hace que la persona carismática y con la capacidad de enganche pueda ofrecer el producto o servicio, determinando ventajas competitivas en las redes sociales.

A pesar de los pasos agigantados de las redes sociales que ha tenido el marketing digital, se han creado nuevas figuras públicas llamadas influencers las cuales son consideradas modelos de liderazgo de opinión, combinando muchas veces a personas y marcas, que permitan el impulso y la conservación del engagement convirtiéndola en una estrategia del marketing en las empresas.

Pese a que el marketing de influencers es nuevo y está en auge, permite que muchos negocios se muevan en relación a los comentarios debido a la visibilidad y el tráfico que pueden ocasionar, es por ello que se debe adecuar el contenido en relación a las personas que lo van a promocionar y manejar varias estrategias en la generación de canales de comunicación, pero de igual manera conlleva riesgos debido a que muchas veces los mensajes de los influencers no son valorados y son considerados únicamente como contenido de entretenimiento.

Algunas empresas para facilitar la relación entre los influencers lo han manejado en vía legal desarrollando contratos, los cuales les permitan establecer obligaciones y deberes de ambas partes y puedan ser reguladas las cláusulas y condiciones establecidas al momento de dar a conocer los servicios y/o productos. Debido a las altas tendencias que existen de los influencers para que las marcas sean reconocidas y han generado una alta cantidad de ingresos, a partir de este año serán controlados por el SRI y deberán declarar por las actividades en redes sociales desarrolladas.  

En definitiva, el marketing de influencers es una nueva alternativa que manejan las empresas para dar a conocer sus productos y/o servicios, y sobre todo las marcas se potencien en la mente del consumidor, la mitad de la población visualiza las redes sociales y si un influencer promociona un producto o servicio se convierte en tendencia, provocando que la empresa aumente su público objetivo y pueda ser reconocida fácilmente, pero cabe recalcar que de igual manera como hay tendencia buena, también puede haber predisposición mala provocando que muchas veces al desarrollar una buena publicidad, se pueda genera una mala promoción.  

AUTOR:

Mg. Jessica Quispe

Docente de la Carrera de Administración

Los comentarios están deshabilitados.