En una era donde la conectividad se ha vuelto esencial, la seguridad en línea se erige como una prioridad fundamental para las familias, cada vez más, los padres se enfrentan a la incertidumbre sobre la naturaleza del contenido al que están expuestos sus hijos mientras navegan por internet, esta preocupación suscita interrogantes sobre la viabilidad de supervisar y regular la actividad en línea de sus hijos y además si existe alguna herramienta tecnológica que les ayude con este propósito.
Kaspersky Safe Kids, es una herramienta diseñada para ayudar a los padres a gestionar el tiempo en pantalla y la actividad de los niños en línea, la propuesta por parte de los desarrolladores de la aplicación es conseguir que se convierta en un aliado estratégico e indispensable para los padres de familia.
Una de las funciones principales de Kaspersky Safe Kids es la gestión de aplicaciones de contenido la misma que permite a los padres tener un control detallado sobre las aplicaciones que los niños pueden ver, descargar y utilizar, así también permite aplicar filtros de contenido y la restricción de uso de aplicaciones, de esta manera contribuyen a crear un entorno digital seguro, evitando el acceso a contenido inapropiado y protegiendo la privacidad de los más pequeños.
Además, la gestión de aplicaciones de contenido se complementa con el control de tiempo en pantalla, la misma que permite establecer límites de tiempo en pantalla mediante la personalización de las horas de uso de dispositivos, así se puede lograr un equilibrio saludable entre la vida en línea y offline de los niños; por último, con la función de supervisión de actividades en línea se puede obtener información sobre las paginas web que los más pequeños visitan y las búsquedas que realizan en el navegador.
Es necesario que los padres de familia puedan controlar el acceso de los niños hacia el contenido digital que está disponible en internet, además el control de tiempo y la supervisión de actividades son funciones que están disponibles en Kaspersky Safe Kids, dicha herramienta no solo brinda opciones prácticas para el control parental, sino que también fomenta una relación abierta y de dialogo entre padres e hijos sobre el uso responsable de la tecnología.
AUTOR:
Ing. Miguel Ulcuango
Docente de la Carrera de Desarrollo de Software