La enfermedad de manos, pies y boca (EMPB) es una enfermedad infecciosa viral contagiosa que afecta principalmente a niños menores de 5 años, también se puede presentar en adultos mayores. Su nombre es descriptivo, se caracteriza por fiebre, úlceras bucales y vesículas exantematosas en manos, pies y pliegues glúteos. Suele ser una enfermedad benigna, no exenta de complicaciones que pueden afectar al sistema nervioso central y causar falla cardiopulmonar, incrementando la morbimortalidad.
¿Qué es la enfermedad de manos, pies y boca?
A pesar de tener un nombre algo preocupante, la enfermedad de manos, pies y boca es una enfermedad común y contagiosa causada por diferentes virus. Por lo general afecta a los bebés y a los niños menores de 5 años, pero los niños mayores y los adultos también la pueden contraer.
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Desde el momento que el niño está expuesto a la enfermedad de manos, pies y boca, toma de 3 a 6 días para que aparezca el primer síntoma. A esto se le llama el periodo de incubación. Por lo general empieza con fiebre, dolor de garganta y goteo nasal, como es el caso del resfriado común, pero luego un sarpullido y ampollas pequeñas empiezan a aparecer en las siguientes partes del cuerpo:
- En la boca
- En la parte interior de las mejillas
- En las encías
- A los lados de la lengua
- En la parte superior de la boca
- En los dedos
- En las palmas de las manos
- En las plantas de los pies
- En las nalgas
¿Cómo se diagnóstica la enfermedad de manos, pies y boca?
Cuando la madre refiere los síntomas que le describa y mirando las úlceras de la boca y el sarpullido. Dependiendo la severidad de los síntomas del niño.
¿Cuál es el tratamiento?
No hay un medicamento para tratar o curar la enfermedad de manos, pies y boca. Lo único que los padres pueden hacer es aliviar la fiebre y el dolor con acetaminofén o ibuprofeno.
Cuidados de Enfermería:
-Controlar el dolor
-Evitar la deshidratación.
-Mantener aislamiento por 5 días entre infantes.
-Aseo diario (bucal)
-Lavado de manos
-No compartir utensilios
¿Cómo se propaga la enfermedad de manos, pies y boca?
La causa más frecuente de la enfermedad de manos, pies y boca es la infección por el virus de Coxsackie 16. Este virus de Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus no polio. Otros tipos de enterovirus también pueden causar la enfermedad de manos, pies y boca.
- Secreciones nasales y de la garganta
- Saliva
- Líquido de ampollas
- Heces
- Gotitas respiratorias rociadas por el aire luego de toser o estornudar
¿Complicaciones?
La complicación más frecuente de la enfermedad de manos, pies y boca es la deshidratación.
Por lo general, la enfermedad de manos, pies y boca es una afección menor que solo suele provocar fiebre y síntomas leves durante unos días. En ocasiones, el enterovirus que causa la enfermedad de manos, pies y boca ingresa en el cerebro y provoca complicaciones graves:
- Meningitis viral.
- Encefalitis
¿Cómo puedo ayudar a prevenir y controlar la propagación de la enfermedad de manos, pies y boca?
-Lavado de manos
-Limpie, enjuague y desinfecte los juguetes que han estado en contacto con su niño a través de la saliva.
-Proteja a los otros niños en su hogar.
– Cerciórese de que no entren en contacto con el niño que está infectado.
La EMPB es una infección viral ocasionada por varios enterovirus. La prevención puede llegar a ser extremadamente difícil, ya que se da en una etapa de la vida en la que el niño se lleva constantemente las manos a la boca tras el contacto con superficies y objetos contaminados.
AUTORES:
Lcda. Joselin Gusñay / Lcda. Ibeth Carpio
Docentes de la Carrera de Enfermería